En el contexto nacional de grave crisis política -y como han demostrado las movilizaciones sociales del último quinquenio- la ciudadanía activa juvenil constituye un factor de gran relevancia en la lucha por la democracia y los derechos. Desde sus diversidades, y más cercanos a las comunidades y los territorios, los liderazgos juveniles irrumpen en las redes sociales generando dinámicas de organización (local) con visibilidad (nacional) que logran amplificar luchas diversas por los derechos.
Una nueva perspectiva generacional se expresa con más claridad ante los límites del modelo. La disputa contra las desigualdades multidensionales está en el centro de las nuevas agendas juveniles progresistas. Desde los feminismos diversos, antirracistas, comunitarios, ecofeminismos, transfeminismos, como las jóvenes en los movimientos indígenas discutiendo la de-colonialidad, o las activas juventudes climáticas. Estos tres sectores han desarrollado muy relevantes alianzas con organizaciones nacionales, así como una -cada vez más- activa participación en redes globales. En partidos políticos y movimientos sociales envejecidos, nuevos liderazgos juveniles se abren espacio.
Las agendas y demandas desde los jóvenes se expresan de nuevas formas y tienen en el espacio digital y las redes sociales (social media) una nueva dimensión del espacio público, en el que son particularmente diestros en la generación y disputa de narrativas e identidades, así como en la construcción de liderazgos. Hoy no es posible pensar la acción colectiva sin asumir el nuevo espacio de representación y construcción de acción e identidad colectiva que es el espacio digital, tan lleno de oportunidades para el cambio, como de retos y amenazas para los activismos y sus libertades esenciales.
Nuestra apuesta de trabajo con los activismos juveniles y diversidades la llevamos a cabo a través de nuestra iniciativa Actúa.pe, plataforma de comunicación y activismo offline y online que vigila, conecta y amplifica la acción ciudadana frente a la desigualdad desde una perspectiva de justicia económica, ambiental y de género. Despertamos el debate público, articulamos actores y fortalecemos el activismo juvenil para que las personas tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos.
Nuestras intervenciones giran alrededor de:
- Fortalecimiento de organizaciones juveniles
- Actúa.pe: Laboratorios de activismo juvenil
- Actúa.pe: comunicación para disputar narrativas