El Perú es un país megadiverso que posee una gran extensión de territorio amazónico. La explotación petrolera, la tala ilegal y la expansión de la frontera agrícola -particularmente de monocultivos como la palma- constituyen actividades económicas en crecimiento (legales e ilegales) que concentran gran poder territorial y nacional. Frente a estas dinámicas extractivas, los pueblos indígenas y las comunidades nativas, constituyen la primera línea de defensa de la Amazonía, desde la defensa de sus tierras y territorios colectivos, así como de sus medios de vida.
En la lucha global por la mitigación del cambio climático, proteger la Amazonía y a quiénes la protegen debe ser una prioridad. En esa línea, Oxfam en Perú orienta sus esfuerzos a la lucha contra la deforestación de la Amazonía originadas por la creación y/o ampliación de nuevas grandes plantaciones de monocultivo, principalmente de palma aceitera, y fortaleciendo la seguridad territorial de los pueblos indígenas.
La amenaza de la expansión de los proyectos extractivos petroleros en la Amazonía peruana es permanente, en tierras comunales y reservas naturales. La historia reciente muestra que los proyectos actuales no se llevan con la diligencia debida, afectando los ecosistemas y medios de vida de la población local. Los cerca de 500 derrames petroleros ocurridos durante los últimos 20 años no han sido atendidos ni remediados, ni se tiene garantizado el financiamiento para su remediación y la compensación a las poblaciones afectadas. La agenda por la remediación y salud ambiental de las comunidades afectadas, constituyen líneas de trabajo urgentes, nacionales e internacionales. Adicionalmente, en el debate global se plantea la necesidad urgente de una moratoria petrolera en territorios vulnerables como la Amazonía y el impulso a las políticas de promoción de la transición energética justa, que permitan reducir el uso de fuentes de energía fósiles.
Nuestras intervenciones giran alrededor de:
- Mitigación y transición energética justa
- Mitigación y bosques: palma y Amazonía
- Riesgos antrópicos en la Amazonía
- Adaptación y justicia alimentaria