Del 2 al 4 de mayo, en el distrito del Rímac en Lima, se llevó a cabo el segundo Encuentro Nacional de Liderazgos (ENL) de Actúa.pe. Durante tres días, más de 40 jóvenes de distintas regiones del país se reunieron para reflexionar, planificar y seguir fortaleciendo su activismo frente a las desigualdades.
El evento reunió a integrantes del Núcleo Impulsor y los Grupos Impulsores macrorregionales de Actúa.pe, quienes compartieron aprendizajes, evaluaron el trabajo realizado y delinearon estrategias para lo que viene. El gran objetivo: prepararse colectivamente para el Laboratorio Nacional de Activismo 2025, que se celebrará del 27 al 29 de junio en Puno.
Un espacio para fortalecer liderazgos
Durante el encuentro, se desarrollaron sesiones sobre justicia económica, social, ambiental y de género. También se abordaron temas clave como el espacio cívico, la comunicación estratégica y el activismo digital, fundamentales para la acción juvenil en un contexto nacional desafiante.
Además de las sesiones de formación y planificación, se vivieron momentos de conexión cultural: desde una emotiva ofrenda a la Madre Tierra hasta la tradicional noche cultural, donde lxs participantes compartieron danzas, cantos y expresiones artísticas propias de sus territorios.
Rumbo al Laboratorio Nacional 2025
Uno de los principales acuerdos del ENL 2025 fue avanzar con fuerza hacia el Laboratorio Nacional de Activismo que este año se realizará por primera vez fuera de Lima, en la ciudad de Puno. Este será un hito importante que permitirá descentralizar los espacios de participación y dar más visibilidad a las agendas regionales de las juventudes.
En este camino, se priorizaron acciones para fortalecer las comisiones de trabajo de los grupos impulsores, afianzar la coordinación interna y garantizar la sostenibilidad del proceso. También se propusieron talleres por macrorregión que respondan a los contextos y necesidades locales.
¿Qué es el ENL y por qué es clave?
El Encuentro Nacional de Liderazgos es uno de los espacios más importantes dentro de Actúa.pe. Permite que lxs jóvenes activistas evalúen su trabajo, fortalezcan sus capacidades y definan prioridades colectivas. Es un espacio de confianza, articulación y visión compartida.