La investigación Reconocer el daño es parte de la lucha de las comunidades Cuninico, San Francisco, Nueva Santa Rosa y Nueva Esperanza del río Marañón, en Loreto, por defender sus derechos ante uno de los más graves derrames de petróleo en la Amazonía.
El presente estudio fue realizado a pedido de las mismas comunidades con apoyo del Instituto de Defensa Legal y Oxfam en Perú con el objetivo de aportar al proceso legal de las comunidades en búsqueda de una reparación efectiva.
A cargo de la economista Kely Alfaro, Reconocer el daño evidencia la pérdida de bienestar por causa de la contaminación de crudo en el territorio de las comunidades, cuyo foco de impacto es el agua y sus múltiples dimensiones.
Contra lo que muchos creen, las secuelas del derrame no han desaparecido. Cada vez que hay creciente en el río y el agua vuelve e inunda las chacras y las orillas, surge nuevamente el petróleo. Este aparece y el agua y los peces se contaminan otra vez, y con ello vuelven los problemas de salud, que afectan de manera especial a los niños, madres gestantes, ancianos y bebes.