Antecedentes de la asignación
Las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC por sus siglas en inglés) son compromisos en virtud del Acuerdo de París, donde los gobiernos nacionales describen su contribución a la reducción mundial de gases de efecto invernadero y sus planes de adaptación. Muchos países, incluido Perú, ya han presentado sus NDC.
Si bien existe una clara intención en el proceso de NDC de crear presión y responsabilidad hacia los signatarios del Acuerdo de París, hay preguntas importantes que deben plantearse sobre la credibilidad y el nivel de apropiación local de las NDC presentadas, especialmente en países con poca capacidad y/o compromiso para gobernar de manera inclusiva e implementar políticas de manera efectiva. Esto puede poner en peligro a segmentos de la población que son particularmente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero que pueden permanecer sin apoyo en términos de planes de adaptación.
Asignación
En muchos contextos, las oficinas de Oxfam han estado apoyando a las organizaciones de la sociedad civil para que participen activamente e influyan en el proceso de creación y actualización de las NDC nacionales donde operan, con el objetivo de mejorar la calidad de la respuesta nacional y haciendo que el proceso sea más inclusivo.
Esta consultoría consiste en desarrollar una documentación de estudio de caso para contar la situación de este apoyo en Perú. El objetivo es desarrollar un documento que para que otros a nivel global puedan aprender de la experiencia peruana y ampliar sus buenas prácticas y lecciones aprendidas.
Se espera que el consultor realice un mínimo de 4 entrevistas en profundidad con informantes clave, incluido el personal de Oxfam y las principales organizaciones de la sociedad civil, así como que recopile documentación de evidencia de resultados e imágenes de eventos si es relevante.
Fechas y fechas previstas
Esta consultoría se llevará a cabo en febrero y marzo de 2023.

Metodología
• Entrevistas con informantes clave
- 1 líder de Oxfam
- 3 Principales socios de las OSC
• Documentación de la evidencia de los resultados
- Algún cambio notable en el NDC del país?
- Algún impacto notable en la participación de los participantes, incluidas las OSC?
- Qué habría sido diferente si la intervención de Oxfam no hubiera ocurrido? Si Oxfam formara parte de un esfuerzo más amplio de la sociedad civil, ¿qué habría sido diferente si el esfuerzo más amplio de la sociedad civil no hubiera tenido lugar?
- Fotos y fotos de eventos, si hay
El producto final debe cubrir los siguientes elementos:
1. Descripción de las intervenciones hasta el momento por parte de Oxfam en cada caso.
• Descripción de lo que ha sucedido hasta ahora, incluida la contribución de Oxfam al proceso.
• Qué partes interesadas del gobierno y de la sociedad civil han participado hasta ahora?
• Cuáles han sido los costos?
• Cuánta inversión de tiempo se ha requerido?
• Qué materiales se han utilizado? (¿herramienta People's NDC?)
• La intervención ha demostrado ser sostenible? ¿Sigue implicada la sociedad civil?
• Cómo continúa evolucionando el proceso en torno al NDC?
2. Descripción del impacto de las intervenciones
• Cuál ha sido el impacto hasta ahora en el contenido de la NDC, si es que ha tenido alguno?
• Cuál ha sido el impacto en la participación, el compromiso y la capacidad de influencia de la sociedad civil en el proceso de NDC, si lo hubiera?
• Qué habría sido diferente si la intervención de Oxfam no hubiera ocurrido? Si Oxfam formara parte de un esfuerzo más amplio de la sociedad civil, ¿qué habría sido diferente si el esfuerzo más amplio de la sociedad civil no hubiera tenido lugar?
3. Análisis de replicabilidad:
• Qué se ha hecho bien?
• Qué podría haberlo hecho mejor?
• Qué se hará diferente en el futuro?
• Usarías las mismas herramientas? Qué cambiarías o adaptarías en ellos?
Aplicación
Las expresiones de interés en términos de una propuesta de consultoría con un calendario claro de actividades deben enviarse a más tardar el 18 de febrero de 2023 a las 5:00 p.m.
Los solicitantes deben presentar una propuesta financiera.
Todas las solicitudes (incluida la propuesta técnica y financiera) deben enviarse por correo electrónico a Suyana Huamani Mujica (suyana.huamani@oxfam.org), Daniel Boyco (daniel.boyco@oxfamnovib.nl) y Duncan Pruett (duncan.pruett@oxfamnovib.nl). Las ofertas recibidas por cualquier otro medio no serán tomadas en consideración.
Solo se contactará con los licitadores / candidatos seleccionados.
La evaluación de las presentaciones se basará en la idoneidad del consultor o consultores propuestos sobre la base de los criterios que figuran a continuación. Los CV más adecuados para la tarea recibirán la mayor cantidad de puntos. Las siguientes competencias deben quedar claras en los CV proporcionados:
• Amplio conocimiento y experiencia en metodología de investigación cualitativa
• Conocimiento de los procesos NDC y/o familiaridad con el proceso de consulta previa del reglamento de la ley de cambio climático
• Culturalmente sensible y adaptable, capaz de interactuar con una variedad de partes interesadas de diversos orígenes y culturas.
• Excelentes habilidades analíticas y de documentación
• Buena escritura y habilidades comunicativas.