Colectivos organizados de vecinos de los distritos limeños de Comas, Rímac y la provincia del Callao, demostraron que los fármacos y las medidas de aislamiento no son las únicas medidas a la hora de luchar contra la pandemia y otras enfermedades. De hecho, es la prueba de que las comunidades son fuentes de alternativas viables y efectivas.
El presente documento, elaborado por el Foro Juvenil de Izquierda, sintetiza la experiencia de los Comités anti Covid-19 como espacios de organización y participación comunitaria que en algunos distritos de Lima se volvieron esenciales para hacer frente a los peores momentos de la pandemia, en un contexto en el que el sistema de salud peruano se vio desbordado.
Cabe señalar que la experiencia de los comités anti Covid-19 son el resultado de un intenso trabajo de activismo, concientización y articulación interinstitucional, donde los liderazgos comunitarios y el acompañamiento de la Escuela de la Protesta a la Propuesta, jugaron un rol fundamental.
Puede conocer más sobre los comités anti Covid19 en la Guía práctica para la conformación de comités comunitarios anti-covid19