Ante la solicitud de opinión consultiva sobre el contenido y alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos presentada por la República de Argentina ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se abre la oportunidad de construir un estándar jurídico que ayude a los países a construir políticas públicas de cuidados.
La consulta aborda las cuestiones del derecho humano a cuidar, a ser cuidado/a y a ejercer autocuidado en interrelación con los derechos a la igualdad y no discriminación, a la vida y sus condiciones de dignidad y, con los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; y, con las obligaciones del Estado respecto a la universalidad y a la interdependencia de todas las personas al requerir cuidados en cualquier etapa de su ciclo de vida.
Desde la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en colaboración conjunta con Oxfam, Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (DEMUS), Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y el Movimiento Manuela Ramos, se presentaron aportes al reconocimiento del cuidado como derecho ante la Corte IDH. En este brief se recogen las ideas centrales a fin de alentar el debate público y avanzar hacia una organización social más justa de los cuidados.