Las lluvias son impredecibles, las heladas más intensas y los cultivos ya no alcanzan para alimentar a las familias. Así está transformando el cambio climático la vida en los Andes peruanos, según el estudio "Entre la escasez y la abundancia: la lucha por la seguridad alimentaria en los Andes peruanos" elaborado por Oxfam, la Confederación Nacional Agraria (CNA) y Fomento de Vida (FOVIDA).
La investigación documenta los efectos de la variabilidad climática en la agricultura familiar en Junín, Huancavelica y Cusco, evidenciando cómo los fenómenos extremos ponen en riesgo la seguridad alimentaria de miles de familias campesinas. Desde un enfoque de género, interseccional e intercultural, el estudio no solo analiza los desafíos, sino que también recoge las estrategias de adaptación implementadas por las comunidades y ofrece recomendaciones de política pública para fortalecer su resiliencia.
El cambio climático plantea desafíos sin precedentes para la agricultura familiar en el Perú, afectando gravemente la seguridad alimentaria de millones de personas. Este estudio busca enriquecer el debate académico y social sobre la justicia alimentaria, contribuyendo al diseño de políticas públicas más ambiciosas, efectivas y a largo plazo que aborden los desafíos de la crisis climática.
Foto: PAI Films - Oxfam