En la últimas dos décadas se ha producido una significativa expansión de agronegocios en la Amazonía peruana, extendiéndose a zonas ambiental y socialmente sensibles, como bosques primarios, territorios indígenas y comunidades campesinas. Las presiones sobre la tierra y ecosistemas que implica la producción a gran escala de commodities agrarios generan alteraciones en las dinámicas productivas locales y conflictos por el uso de recursos.
Cuando se produce de forma indiscriminada, la expansión de los agronegocios puede generar impactos negativos sobre los pequeños propietarios y las comunidades locales, exacerbando las desigualdades en el acceso y el control de la tierra por parte de las mujeres y, en muchos casos, ocasionando persecución judicial o estigmatización de aquellos que defienden sus modos y medios de vida. A esto se suman los impactos sobre los bosques, que son crecientemente reemplazados para usos agrarios, con las consecuentes pérdidas de biodiversidad y servicios ambientales. En esta línea, es de especial importancia la contribución de los agronegocios de gran escala a la emisión de gases de efecto invernadero que generan la actual crisis climática, especialmente para un país con metas establecidas de reducción de emisiones en el marco del Acuerdo del París.
En este contexto, del 25 al 29 de enero, Oxfam en Perú llevará a cabo la Semana sobre cambio climático, derechos humanos y agronegocios de gran escala en la Amazonía, iniciativa que comprenderá una serie de seminarios virtuales en los que se presentarán los resultados de un estudio sobre agronegocios y su relación con la crisis climática, se conocerá cómo viene enfrentando el Estado los delitos ambientales asociados a las plantaciones de gran escala y se compartirá la experiencia de defensores y defensoras ambientales afectados por esta actividad en la Amazonía de Perú y Colombia.
Puede inscribirse gratuitamente a los seminarios virtuales en los links a continuación.

25 ENERO 6pm - Inscripciones aquí

27 ENERO 6pm - Inscripciones aquí

29 ENERO 9am - Inscripciones aquí